El fin del 2024: Reflexión sobre el bienestar y el poder de actuar ahora
- Alfonso Lopez Espinal
- 6 ene
- 3 Min. de lectura

El cierre de un año es un momento propicio para la introspección, y este último episodio del podcast Equilibrio Perfecto nos invita a reflexionar sobre el 2024, un año lleno de aprendizajes y transformaciones. En palabras de Alfonso, el anfitrión del programa: “Tu bienestar no es un lujo; es una prioridad.” Este mensaje resuena profundamente al considerar cuánto posponemos nuestro cuidado personal en medio de las demandas diarias.
Lecciones clave del 2024
A lo largo del año, se han explorado temas como el diálogo interno, el manejo de miedos y la importancia de transformar patrones profundamente arraigados. Un tema recurrente fue la trampa de "mañana empiezo", una mentalidad que puede hacernos posponer indefinidamente aquello que sabemos que es crucial para nuestro bienestar. Según el psicólogo Timothy A. Pychyl, experto en procrastinación, “La dilación no es solo una cuestión de gestión del tiempo, sino de regulación emocional” (Pychyl, 2013).
El episodio subraya que no hay un momento perfecto para iniciar cambios positivos; el mejor momento es siempre ahora. Este enfoque nos anima a priorizar nuestra salud mental, ya que el bienestar emocional es la base para una vida plena y significativa.
¿Por qué actuamos "mañana"?
La procrastinación del cuidado personal a menudo surge de la percepción de que otras tareas son más urgentes. Alfonso destaca que, aunque podemos ser conscientes de nuestra necesidad de ayuda, muchas veces esperamos tener más tiempo o un contexto ideal para buscarla. Esta espera puede ser perjudicial. Como señaló el Dr. Russ Harris, autor de The Happiness Trap, “El cambio real ocurre cuando actuamos en dirección a nuestros valores, incluso cuando nos sentimos incómodos o inseguros” (Harris, 2008).
La urgencia de cuidar la salud mental
La salud mental y emocional no es algo que se pueda posponer indefinidamente. Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2022 reveló que cada dólar invertido en intervenciones de salud mental genera un retorno de cuatro dólares en bienestar y productividad (OMS, 2022). Esto resalta el impacto positivo de priorizar el bienestar personal no solo en nuestras vidas, sino también en nuestras relaciones y metas.
Acción práctica: Ejercicio de cierre de año
Para cerrar el año con intención, Alfonso propone un ejercicio práctico y simbólico:
Lo que quiero dejar atrás en 2024: Identificar preocupaciones, hábitos negativos o miedos que ya no deseas cargar.
Lo que quiero construir en 2025: Escribir metas, emociones y acciones que deseas incorporar en tu vida.
Este ejercicio, sencillo pero profundo, se alinea con las prácticas recomendadas en terapias como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que subrayan la importancia de escribir y reflexionar sobre los pensamientos para facilitar cambios conductuales positivos.
Reflexión final: No esperes para cuidarte
El mensaje principal del episodio es claro: no hay que esperar a que las condiciones sean perfectas para empezar a priorizarnos. “El equilibrio no es algo que encuentras; es algo que construyes cada día”, afirma Alfonso. Este recordatorio nos impulsa a tomar pequeñas acciones ahora mismo, ya sea buscar ayuda profesional, establecer metas o simplemente tomarnos unos minutos para respirar y reconectarnos.
El cierre del 2024 nos invita a reflexionar sobre lo que realmente importa y a comprometernos con nuestro bienestar. Como destaca Alfonso: “Tu bienestar no está en el futuro; está en lo que haces hoy.” Este enfoque nos recuerda que cada pequeña acción cuenta y que siempre estamos a tiempo para elegirnos a nosotros mismos.
Referencias
Harris, R. (2008). The Happiness Trap: How to Stop Struggling and Start Living. Boston: Shambhala Publications.
Organización Mundial de la Salud (2022). Mental health at work: Policy brief.
Pychyl, T. A. (2013). Solving the Procrastination Puzzle: A Concise Guide to Strategies for Change. New York: TarcherPerigee.
Este cierre no es solo un final, sino un comienzo hacia un 2025 lleno de intención y propósito. ¡Atrévete a dar ese primer paso ahora!
Comentários